Cómo prevenir el fracaso alimentario. Compartimos esta excelente información de la conferencia de Loli Curto sobre obesidad y desnutrición en Biocultura 2015.
La sociedad moderna propone una alimentación industrializada, muy procesada, adulterada, manipulada para conseguir el mejor precio, imagen atractiva y competir entre fabricantes. En ningún momento les ha importado el resultado final en la salud de las personas, tal es así que se han atrevido y se siguen atreviendo a utilizar todo tipo de productos químicos altamente tóxicos y perjudiciales para la salud. A nadie parece importarle y al consumidor que sufre las consecuencias se le oculta esta información bajo códigos que nadie conoce como E-.... etc.
Sabemos que hay cientos de sustancias tóxicas como sacarina, glutamato monosódico, mercurio, aluminio, arsénico, por citar algunos, circulando en los alimentos. Como consecuencia; los niños son las primeras víctimas seguidos de los adultos, y en los colegios, se implantan unas normas alimentarias sin ningún criterio bien fundamentado de Salud y prevención.
Tal situación ha llevado a unas altas cifras de Obesidad infantil, en algunos países (no citar nombres para que no se angustien) es un 70% y curiosamente en los países donde se pasa hambre se desarrolla una patología similar también en un porcentaje similar. Cansancio crónico, adicción al azúcar, diabetes son los síntomas en ambos casos.